![]() |
http://2.bp.blogspot.com |
De esta manera, según la posición en la que se ubique tu cámara o tu celular, surgirán diversos tipos de ángulos y los objetos o modelos cambiarán su significado y apariencia dependiendo desde donde se les observe. Lo que se deja en manifiesto es que este es un elemento más de expresión de las emociones de la escena, tú deberás seleccionar qué tipo de ángulo se utilizará para cada toma.
![]() |
https://t3.ftcdn.net |
¡5 TIPOS DE ÁNGULOS QUE PUEDES USAR!
1. Ángulo normal:
El ángulo frontal, también conocido como normal por ser uno de los más utilizados en la fotografía, se basa en colocar la cámara a la altura de los ojos de los personajes, independientemente de su postura, al mismo tiempo que el aparato que registra las imágenes se sitúa de forma perpendicular al rostro del modelo. Logrando de esta forma que coincida el centro geométrico del objetivo o bien con la mirada de la figura humana con el nivel de la toma.
![]() |
https://letmeflyalone.files.wordpress.com |
2. Ángulo picado:
Algunos utilizan el término “vista de pájaro” para hacer referencia a la forma perpendicular en que puede estar el eje óptico con relación al eje horizontal. Posicionando la cámara mirando hacia abajo, se utiliza para la trasmisión de sensaciones, inferioridad o la humillación de un sujeto, o la impresión de pesadez, fatalidad o ruina.
![]() |
https://i2.wp.com |
3. Ángulo contrapicado:
También conocido como vista de gusano. Éste se realiza colocando la cámara a un nivel más bajo que el personaje. Su objetivo es otorgar una sensación de superioridad o magnificación del personaje. También según la acción o situación de la escena puede relacionarse con excitación, alegría, etc.
![]() |
http://www.mediatrends.es |
4. Ángulo cenital:
Casi siempre tiene un efecto estético de la imagen. No es muy usual, pero sirve para expandir la creatividad. Es un plano realizado desde arriba, justo encima de los sujetos u objetos, con un ángulo de 90 grados perpendicular al suelo, como si se hubiese captado desde un satélite o un helicóptero.
![]() |
http://files.aldiseno.webnode.com.co |
5. Ángulo Nadir:
Por medio de él se obtiene una perspectiva central, debido a que las líneas tienden hacia el centro de la escena. Nos brinda un efecto más exagerado que con el ángulo picado. Este se realiza situando la cámara completamente bajo el personaje, de manera perpendicular al suelo.
![]() |
http://i.blogs.es |
Ahora que ya conoces la gran importancia que tienen los ángulos que utilizas al momento de fotografiar a los más pequeñitos de la casa, puedes ir experimentando los diferentes tipos de ángulos según lo amerite tu fotografía. Prueba con sentarte, subirte a una escalera o colocarte diagonal a tu modelo. Más adelante, en otro artículo profundizaremos en los diversos ángulos que puedes utilizar en las fotos de tus niños y te sorprenderás al descubrir cómo cada uno de ellos puede cambiar el significado de tu imagen. Recuerda que cada ángulo que utilices es una perspectiva distinta con la que se verá tu fotografía.