La regla básica: La regla de los tercios.

En la vida existen ciertas reglas que se deben cumplir para llevar a cabo diversas actividades de manera correcta. Es por esto que casi todos alguna vez recurrimos a alguna receta de cocina para preparar un cena romántica o leer cuáles son los pasos que debes seguir para estar a la moda. Asimismo, en el mundo de la fotografía existen reglas que debes seguir para obtener extraordinarias fotografías de momentos inolvidables.


La regla de los tercios. Fotografia Bebés
http://lashoppinista.com

En esta ocasión te explicaré una de las principales: La Regla de los tercios.

Regla de los tercios

  • Es un recurso que te permitirá tener un mejor conocimiento al distribuir los elementos dentro del cuadro. Con la Ley de los Tercios lo primero que debes saber es que al momento de pensar en una imagen debes dividir tu encuadre en 9 cuadrantes


La Regla de los tercios 2



  • La regla de los tercios consiste en dividir la imagen en tres tercios imaginarios horizontales y verticales. Los cuatro puntos de intersección de estas líneas fijan los puntos adecuados para situar el punto o puntos de interés de la foto, alejando éste del centro de la fotografía. 

Ejemplo Regla de los Tercios
http://www.exposureguide.com/


  • Esto suele generar mayor atracción en el espectador que cuando el centro de interés está en el mismo centro de la fotografía. En caso de que en la foto hubiera dos centros de interés, es recomendable buscar dos de estos puntos, y siempre que sea posible que sean opuestos, formando una diagonal en la foto.




LO QUE NO DEBES HACER:



Para obtener fotografías como toda una profesional, recuerda que no debes ubicar a tu modelo (hijos, esposo o cualquier otro familiar) en el centro de la imagen porque no es tan  placentera para el ojo. En cambio, si se ubica a la chica del lado derecho de los cuadros y se deja sólo una pequeña porción del espacio donde nota el ambiente donde se encuentra.

LO QUE SÍ DEBES HACER

Esta  fotografía es un buen ejemplo que puedes tener en cuenta al momento de capturar a tu modelo favorito. En la imagen puedes observar como el rostro de la niña ocupa casi por completo los tres cuadrantes verticales, dejando sólo un leve espacio de cada lado.

http://productoravideomarketing.es

Acá tienes otro modelo de un buen uso de la regla de los tercios. Analicemos, la adolescente de la foto se encuentra jugando con la nieve y así fue congelada. Ahora bien, vemos como parte de su cuerpo se encuentra entre el cuadrante izquierdo y el del centro (vertical) siendo ella el centro de atención de la imagen.

En el siguiente ejemplo tienes que prestar atención a un detalle muy importante para poder aplicar la regla de los tercios, y es la dirección de la mirada del modelo, es decir, que debes fijarte hacia dónde ve tu hijo antes de encuadrar tu fotografía. En el ejemplo puedes ver como la niña ve hacia la izquierda y justo se deja libre el cuadrante izquierdo, si ella estuviese mirando a la derecha deberías dejar libre el cuadrante derecho (vertical).



Así que si quieres obtener fotografías a nivel profesional y convertirte en toda una mamá o papá fotógrafo, debes colocar en práctica este mandamiento del mundo fotográfico que te ayudará a tener imágenes llenas de armonía, ordenadas, dándole énfasis a los objetos que desees resaltar y generando un equilibrio visual.

Victoria

Instagram